Teleconsulta durante la pandemia por COVID-19: los retos de una nueva alternativa en la atención sanitaria
Descripción del Articulo
La pandemia por COVID-19 evidenció lo importante y útil de la Telesalud, loa cual se constituye en una alternativa de poder lograr poner en contacto a los pacientes y a los profesionales de la salud en un contexto en el que la presencialidad no ha posible, demostrando ser una forma segura y efectiva...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/85848 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/85848 https://doi.org/10.18050/revistamedicavallejiana.v10i2.00 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Telecomunicaciones en medicina Teleconsulta Pandemia de COVID-19, 2020 Atención dirigida al paciente https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00 |
Sumario: | La pandemia por COVID-19 evidenció lo importante y útil de la Telesalud, loa cual se constituye en una alternativa de poder lograr poner en contacto a los pacientes y a los profesionales de la salud en un contexto en el que la presencialidad no ha posible, demostrando ser una forma segura y efectiva al momento de evaluar pacientes y de guiar su diagnóstico y tratamiento, reduciendo el riesgo de transmisión del SARS-CoV-2. Este sistema ha permitido que muchos servicios médicos prioritarios hayan podido funcionar en forma ininterrumpida |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).