Aplicación web para teleconsulta de pacientes en la Empresa Doktuz S.A.C. 2021

Descripción del Articulo

Esta investigación lleva por título: Aplicación Web para Teleconsulta de Pacientes en la Empresa Doktuz S.A.C. 2021. Como objetivo principal de esta investigación fue el determinar de qué manera influya una aplicación web para las tele consultas de pacientes en la empresa. Utilizaron dos indicadores...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vargas Melgar, Michael Cristopher
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/82461
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/82461
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistemas informáticos
Atención al cliente
Atención medica
Atención dirigida al paciente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:Esta investigación lleva por título: Aplicación Web para Teleconsulta de Pacientes en la Empresa Doktuz S.A.C. 2021. Como objetivo principal de esta investigación fue el determinar de qué manera influya una aplicación web para las tele consultas de pacientes en la empresa. Utilizaron dos indicadores, el primero fue lastele consultas programadas y el segundo fue la satisfacción de los pacientes, además fue de tipo aplicada y de diseño experimental, pre experimental. Respecto a la población se definió por 1200 consultas y también 1200 pacientes. Respecto a la muestra fue 291 consultas y 291 pacientes, y con un enfoque cuantitativo. Para el desarrollo de software se utilizó el marco de trabajo Scrum. Y por último luego de realizar la implementación del software se obtuvo como resultado que para el primer indicador existe un aumento desde un 50.03% hasta un 76.30%, equivalente a un 32.27%. Respecto al segundo indicador el nivel de satisfacción de los pacientes también existe un aumento es un 45.80% haz un 83%, equivalente a un 37.20%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).