Evaluar las patologías producidas por la Napa Freática y Elaborar una propuesta de mejora en el Cerco Perimétrico y Pabellón 1 de la I.E.P. Emblemática San Pedro del Distrito de Chimbote – Provincia del Santa – Región Ancash - 2017

Descripción del Articulo

La presente tesis titulada “Evaluar las patologías producidas por la Napa Freática y Elaborar una propuesta de mejora en el Cerco Perimétrico y Pabellón 1 de la I.E.P. Emblemática San Pedro del Distrito de Chimbote – Provincia del Santa – Región Ancash - 2017”, está orientada al diseño de investigac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zapata Canayo, Jorge Luis de Jesús
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/10238
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/10238
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Napa Freática
patología
capilaridad
estructuras.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La presente tesis titulada “Evaluar las patologías producidas por la Napa Freática y Elaborar una propuesta de mejora en el Cerco Perimétrico y Pabellón 1 de la I.E.P. Emblemática San Pedro del Distrito de Chimbote – Provincia del Santa – Región Ancash - 2017”, está orientada al diseño de investigación no experimental – descriptivo por lo que se cuenta con una muestra que está constituida por el cerco perimétrico y pabellón 1 de la I.E.P. Emblemática San Pedro del Distrito de Chimbote y también con una variable independiente que son las patologías producidas por la Napa Freática. Para la resolución de ésta investigación, la población está determinada por la Infraestructura de la I.E.P. Emblemática San Pedro del Distrito de Chimbote – Provincia del Santa – Región Ancash. Y la muestra está constituida por el cerco perimétrico y pabellón 1 de la I.E.P. Emblemática San Pedro del distrito de Chimbote. Y para la recolección de datos de la presente investigación, se utilizó la técnica de Observación, donde se tuvo como primer instrumento; una ficha técnica que sirvió para determinar el porcentaje de patologías presentes en el cerco perimétrico y pabellón 1 de la I.E.P. Emblemática San Pedro. Y como segundo instrumento; se realizó ensayos de laboratorio de suelos y análisis químico del agua, para determinar las características físicas y químicas del suelo y del agua contenida por la napa freática de la zona en estudio. El cual después de realizado todo esto, se logró llegar a la conclusión de que el cerco perimétrico y pabellón 1 de la I.E.P. Emblemática San Pedro si presentan patologías producidas por la Napa Freática como eflorescencias, criptoeflorescencias, erosión del concreto, erosión del ladrillo y por último corrosión del acero.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).