Nivel de satisfacción de la atención que reciben los usuarios externos en establecimientos farmacéuticos durante la pandemia COVID-19, Chiclayo
Descripción del Articulo
La pandemia COVID-19 produjo el incremento de comercialización de productos farmacéuticos, siendo una oportunidad para los establecimientos farmacéuticos independientes, se adapten para la atención en esta emergencia sanitaria. Objetivo: Determinar el nivel de satisfacción de la atención que reciben...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/56416 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/56416 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Satisfacción del paciente Productos farmacéuticos COVID-19 (Enfermedad) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
| Sumario: | La pandemia COVID-19 produjo el incremento de comercialización de productos farmacéuticos, siendo una oportunidad para los establecimientos farmacéuticos independientes, se adapten para la atención en esta emergencia sanitaria. Objetivo: Determinar el nivel de satisfacción de la atención que reciben los usuarios externos en establecimientos farmacéuticos durante la pandemia COVID-19, Chiclayo, 2020. Investigación: cuantitativa, diseño no experimental, descriptivo transversal. Instrumento: modelo SERVPERF adaptado. La muestra fueron 384 personas, el muestreo de tipo probabilístico, los principales resultados derivan las dimensiones de nuestra variable, siendo la dimensión de seguridad la que más alto promedio obtuvo de nivel de satisfacción (4.28) y la de menor promedio fue la dimensión de capacidad de respuesta (4.05). En todo momento se mantuvo en cuenta los criterios de rigor científico y principios éticos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).