Vínculo parental y violencia en relaciones de pareja en jóvenes del distrito de Ate, 2025
Descripción del Articulo
Esta investigación aporta al Objetivo de Desarrollo Sostenible 3 al ofrecer referentes que promueven el cuidado integral y el bienestar psicológico. El objetivo fue determinar la relación entre vínculo parental y violencia en relaciones de pareja en jóvenes del distrito de Ate, 2025. Se adoptó un en...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/167680 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/167680 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Juventud Vínculo Familias Violencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | Esta investigación aporta al Objetivo de Desarrollo Sostenible 3 al ofrecer referentes que promueven el cuidado integral y el bienestar psicológico. El objetivo fue determinar la relación entre vínculo parental y violencia en relaciones de pareja en jóvenes del distrito de Ate, 2025. Se adoptó un enfoque cuantitativo, de tipo básico, con diseño no experimental y corte transversal. La muestra estuvo conformada por 384 jóvenes, a quienes se les administraron el Parental Bonding Instrument (PBI) y el Cuestionario de Violencia entre Novios (CUVINO). Los hallazgos revelaron una correlación positiva y significativa entre ambas variables (Rho = 0.708; p < .05). Seis de las ocho dimensiones de violencia mostraron asociación directa con vínculo parental, a excepción de la violencia física e instrumental. En particular, la dimensión cuidado evidenció una relación negativa (Rho = -0.335; p = 0.000), mientras que la sobreprotección presentó una relación positiva (Rho = 0.787; p = 0.000). Se concluye que la ausencia de una relación afectiva segura con los cuidadores favorece vínculos de pareja marcados por control, agresión u hostilidad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).