El ejercicio del cambio de nombre y sexo, de las personas transexuales y vulneración constitucional de sus derechos. Arequipa 2021
Descripción del Articulo
La investigación es cualitativa y empleó la teoría fundamentada como diseño de investigación, puesto que se pretende incrementar el conocimiento sobre el derecho al cambio de nombre y sexo de las personas transexuales. Se obtuvo como resultado, que sus derechos se encuentran limitados, debido a la c...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/74447 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/74447 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Derecho a la identidad Procesos administrativos Transexuales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | La investigación es cualitativa y empleó la teoría fundamentada como diseño de investigación, puesto que se pretende incrementar el conocimiento sobre el derecho al cambio de nombre y sexo de las personas transexuales. Se obtuvo como resultado, que sus derechos se encuentran limitados, debido a la carencia de normatividad que reconozca su identidad, así como de un proceso que señale las condiciones de admisibilidad de la demanda, ocasionando discriminación y violencia contra ellos y vulnerando otros derechos constitucionales, como el trabajo, la salud y educación. La normatividad internacional, aconsejan que sea el organismo administrativo quien haga este cambio, como el RENIEC, sin exigir certificado médicos de transformación quirúrgica ni tratamiento hormonal , pues se atenta contra su derecho a la intimidad. Asimismo, se debe hacer la anotación respectiva en el RENIEC, para conservar el primer nombre y que no afecte las relaciones jurídicas anteriores. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).