Factores laborales asociados al síndrome de Burnout durante COVID-19 en personal de enfermería del Hospital Efrén Jurado López, Guayaquil, 2020
Descripción del Articulo
La tesis obtuvo como objetivo determinar los factores laborales asociados al síndrome de Burnout durante COVID-2019 en personal de enfermería del Hospital Dr. Efrén Jurado López, Guayaquil, 2020. La tesis se fundamentó en un enfoque cuantitativo, con finalidad basica y alcance correlacional, el dise...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/50629 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/50629 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Síndrome de Burnout Distrés psicológico Agotamiento profesional Agotamiento psicológico Estrés laboral https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
Sumario: | La tesis obtuvo como objetivo determinar los factores laborales asociados al síndrome de Burnout durante COVID-2019 en personal de enfermería del Hospital Dr. Efrén Jurado López, Guayaquil, 2020. La tesis se fundamentó en un enfoque cuantitativo, con finalidad basica y alcance correlacional, el diseño de la investigación fue no experimental, tipo transversal correlacional. Se estudió una muestra censal de 50 trabajadores de enfermería. Se aplicó un cuestionario validado de 57 preguntas relacionadas a datos sociodemográficos, factores laborables (dimensiones: sobrecarga y condición laboral) y síndrome de Burnout (dimensiones: agotamiento emocional, despersonalización y baja realización personal), los cuales fueron sometidos a la prueba confiabilidad y validados por los expertos correspondientes. Los resultados de Factores Laborales asociados al síndrome de Burnout indican que ha mayor índice porcentual de factores laborales, mayor índice porcentual de síndrome de burnout es así como ambos cuestionarios reflejaron los niveles inadecuado y alto respectivamente siguiendo una relación cercana y directa entre ellas, según los datos procesados mediante Rho de Spearman, además de medir la correlación de Spearman entre dimensiones de ambas variables; asimismo se estableció conexiones entre indicadores estrechamente relacionados de lo cual se profundiza en el capítulo cuatro y cinco del presente trabajo investigativo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).