Gestión de inventarios en el almacén para mejorar el nivel de servicio de una empresa textil, Huachipa – 2020
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene la finalidad de determinar de qué forma la aplicación de la gestión de inventario mejorara el nivel de servicio. El almacén presenta varios problemas los cuales son identificados con el diagrama del árbol, y con el fin de determinar las causas más relevante...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/53272 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/53272 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Clasificación ABC Rotación de inventario Conformidad de entrega https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tiene la finalidad de determinar de qué forma la aplicación de la gestión de inventario mejorara el nivel de servicio. El almacén presenta varios problemas los cuales son identificados con el diagrama del árbol, y con el fin de determinar las causas más relevantes del problema, se utilizó el diagrama de Pareto que dio los resultados y se procedió a desarrollar métodos que mejorará el nivel de servicio. La investigación es de tipo aplicada, descriptiva y de enfoque cuantitativo, el diseño de investigación es pre experimental, las variables de la operacionalización, la población y la muestra es de dos meses de estudio; con los datos de la empresa de almacén de telas, se realizaron diversos diagramas como las herramientas de clasificación ABC, ERI y ERU, se realizó la propuesta de cómo emplear la metodología. Se concluye con los resultados de la media del nivel de servicio antes (46%) es menor que la media del nivel de servicio después (70%), lo cual permite mejorar la propuesta, se acepta la hipótesis alterna, y queda totalmente rechazada la hipótesis nula. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).