La implementación de la Ley Servir y el principio de mérito en la Municipalidad Provincial de Trujillo

Descripción del Articulo

En nuestro país, la preocupación por regular adecuadamente a los servidores públicos ha sido un trabajo arduo y diverso, donde la intervención de los legisladores ha generado algunas polémicas dentro de los trabajadores público y las entidades del Estado, como crear un Contrato Administrativo de Ser...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Fukumoto Soto, Ronax Alberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/35712
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/35712
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:implementación
ley servir
mérito
capacidad
ciencia
eficacia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:En nuestro país, la preocupación por regular adecuadamente a los servidores públicos ha sido un trabajo arduo y diverso, donde la intervención de los legisladores ha generado algunas polémicas dentro de los trabajadores público y las entidades del Estado, como crear un Contrato Administrativo de Servicios que en su concepción inicial permitiría otorgarle derechos a los trabajadores que se encontraban bajo el contrato civil de Servicios No Personales, que posteriormente mediante una ley especial se está tratando de eliminar paulatinamente este régimen porque se ha visto que se vulneran derechos laborales. En tal sentido, es importante y necesario investigar esta problemática y observar aquella relación que existe con el principio de meritocracia dentro de la administración pública, y el desorden dentro de la misma administración, es por ello, que la presente investigación tiene por finalidad determinar si la implementación de la Ley Servir garantizará el principio de mérito en la Municipalidad Provincial de Trujillo. El diseño de investigación es mixto, debido a que se analizará si con la implementación de la Ley Servir, se permitirá ordenar a los regímenes laborales existentes dentro de la Municipalidad Provincial de Trujillo y a partir de allí analizar si se cumple con el principio de capacidad y mérito, como población se ha considerado todos los trabajadores de Municipalidad Provincial de Trujillo en el año 2017, como población se tiene el total de 1170 trabajadores y como muestra se considerará, mediante el muestreo por conveniencia a 196 trabajadores de la entidad municipal, asimismo se tuvo en cuenta el análisis de documentos y encuesta como técnicas de recolección de información, así como los métodos inductivos, teoría fundamentada y estudio de casos. Luego de realizar el recojo de datos, presentarlos y discutirlos se ha concluido que normativamente la implementación de la Ley Servir garantizará el principio de mérito en la Municipalidad Provincial de Trujillo, pero en el contraste con los trabajadores de la Entidad por la encuesta realizada manifiestan que dicha implementación no garantizará la promoción de cargos en base a su mérito y capacidad
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).