Observancia del principio de proporcionalidad en las sanciones del procedimiento administrativo disciplinario de la Ley Servir, en la Municipalidad Provincial de Cajamarca
Descripción del Articulo
El tema de investigación que se plantea en la tesis, tiene como base la siguiente interrogante: ¿Cuál es la observancia de los fundamentos del principio de proporcionalidad en las sanciones del procedimiento administrativo disciplinario de la Ley N° 30057, impuestos en la Municipalidad Provincial de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo |
Repositorio: | UPAGU-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upagu.edu.pe:UPAGU/244 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upagu.edu.pe/handle/UPAGU/244 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Principio Proporcionalidad Servidor Público Ley Servir Falta Administrativa Sanción Derecho |
Sumario: | El tema de investigación que se plantea en la tesis, tiene como base la siguiente interrogante: ¿Cuál es la observancia de los fundamentos del principio de proporcionalidad en las sanciones del procedimiento administrativo disciplinario de la Ley N° 30057, impuestos en la Municipalidad Provincial de Cajamarca, durante el periodo 2015-2016? Para cuya solución se debió determinar la observancia de los fundamentos del principio de proporcionalidad en las sanciones del procedimiento administrativo disciplinario de la Ley N° 30057, impuestos en la Municipalidad Provincial de Cajamarca, durante el periodo 2015-2016; también se tuvo que determinar los alcances generales de la Ley Servir, Ley N° 30057, explicar el procedimiento administrativo disciplinario presente en nuestra legislación y analizar el principio de proporcionalidad en sentido estricto implícito en la Ley N° 30057.Se tiene como hipótesis la siguiente: La inobservancia del principio de proporcionalidad en la aplicación de sanciones del procedimiento administrativo disciplinario en el marco de la Ley N° 30057, Ley del Servicio Civil, en la Municipalidad Provincial de Cajamarca, contraviene la potestad sancionadora, lo que incide en una inadecuada graduación de la sanción. Para lograr demostrar la hipótesis, se hizo uso de la hermenéutica jurídica y la dogmática jurídica, además que como instrumentos será necesario acudir a la observación documental y a la hoja de recojo de datos. Finalmente, se llegó a concluir que en las resoluciones en donde se sanciona a un servidor público, no se lleva a cabo una adecuada fundamentación del principio de proporcionalidad, por lo que su observancia es baja |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).