Procedimiento disciplinario sancionador de la ley SERVIR 30057 y las faltas administrativas en el Hospital de Pampas-Tayacaja
Descripción del Articulo
La investigación se enfocó en estudiar cómo se aplica el procedimiento sancionador dentro del ámbito disciplinario establecido por la Ley N° 30057 en el Hospital de Pampas-Tayacaja, 2023, con respecto a las faltas administrativas. Para ello, se plantearon objetivos específicos orientados a examinar...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
Repositorio: | UPLA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/10546 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/10546 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Procedimiento disciplinario Faltas administrativas Debido procedimiento Principio de legalidad Principio de proporcionalidad http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00 |
Sumario: | La investigación se enfocó en estudiar cómo se aplica el procedimiento sancionador dentro del ámbito disciplinario establecido por la Ley N° 30057 en el Hospital de Pampas-Tayacaja, 2023, con respecto a las faltas administrativas. Para ello, se plantearon objetivos específicos orientados a examinar cómo en los casos disciplinarios dentro de la institución, se observan los principios de legalidad, debido proceso y proporcionalidad. Se empleó un enfoque cualitativo en la metodología, con una orientación descriptiva y un diseño de investigación de tipo inductivo. Se emplearon técnicas como el análisis documental de resoluciones administrativas. El principal resultado obtenido mostró que, en el Hospital de Pampas-Tayacaja en 2023 revela una incorrecta implementación de los pilares de la legalidad, el debido procedimiento y la proporcionalidad. Las sanciones impuestas, como la suspensión y destitución, no fueron acordes a la magnitud de las infracciones realizadas, sin embargo, en contraste con estudios encontrados se identificaron posibles mejoras. La investigación concluye que a pesar de que los ordenamientos se cumplan acorde a la normativa de la Ley SERVIR es necesario fortalecer la capacitación y la supervisión en la aplicación La normativa que busca proteger los derechos laborales y promover la transparencia en el proceso. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).