Construcción y propiedades psicométricas del cuestionario de predisposición a la violencia en adolescentes de la ciudad de Trujillo
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo determinar las propiedades psicométricas del instrumento de predisposición a la violencia en adolescentes de la ciudad de Trujillo, la cual contó con una muestra de 450 adolescentes entre 12 a 17 años. En cuanto a la validez de contenido se hallaron coefi...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/147388 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/147388 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Psicométrico Predisposición a la violencia Aprendizaje social https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
| Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo determinar las propiedades psicométricas del instrumento de predisposición a la violencia en adolescentes de la ciudad de Trujillo, la cual contó con una muestra de 450 adolescentes entre 12 a 17 años. En cuanto a la validez de contenido se hallaron coeficientes entre .80 y .97; además, en el AFE evidenció un KMO de .858 y en el Test de Esfericidad de Bartlett se obtuvo un p <.001; en el AFC se obtuvo un χ² de 363; un gl de 167; el RMSEA de .0510; la RMR de .0531; un CFI de .938 y un TLI de .929, los cuales eran aceptables; también, se obtuvo una varianza acumulada total del 93.7% permitiendo la estabilidad de los 3 factores propuestos con una varianza total explicada del 31.6; por último, cómo confiabilidad se utilizó el McDonald el cual obtuvo un .807. El presente estudio cuenta con adecuadas propiedades psicométricas debido a los puntajes obtenidos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).