Niveles de habilidades sociales en alumnos del 5° año de secundaria de la Institución Educativa 3055 "Tupac Amaru" - Comas

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo el propósito de determinar el nivel de habilidades sociales en los alumnos del 5° año de secundaria de la Institución Educativa 3055 “Túpac Amaru” – Comas. La investigación correspondió al tipo descriptivo correlacional, en donde se seleccionó como muestra c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Correa Donayre, Victor Manuel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/10618
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/10618
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Habilidades sociales
Antiestrés
Educación Secundaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo el propósito de determinar el nivel de habilidades sociales en los alumnos del 5° año de secundaria de la Institución Educativa 3055 “Túpac Amaru” – Comas. La investigación correspondió al tipo descriptivo correlacional, en donde se seleccionó como muestra censal a todos los alumnos del 5° año de secundaria de los cuales se recabo información acerca de las habilidades sociales, al aplicar un cuestionario con 50 ítems. El enfoque de investigación correspondió al tipo cualitativo. Así como también, un alto al número de estos alumnos que a veces utilizan las habilidades sociales, básicas, alternativas a la agresión y para hacer frente al estrés; y un alto número de estos alumnos siempre utilizan las habilidades sociales relacionadas con los sentimientos y de planificación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).