EFICACIA DE LOS VÍDEOS INSTRUCTIVOS PARA LA FORMACIÓN DE EBANISTERÍA EN EL TERCERO DE SECUNDARIA DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA 3055 “TÚPAC AMARU” – COMAS, 2013
Descripción del Articulo
La presente tesis titulada Eficacia de los vídeos instructivos para la formación de ebanistería en el tercero de secundaria de la institución educativa 3055 “Túpac Amaru” - Comas 2013, tiene como objetivo general comprobar la eficacia de la aplicación de vídeos instructivos para la formación de capa...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/10530 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/10530 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Eficacia técnica Formación en ebanistería Educación Secundaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | La presente tesis titulada Eficacia de los vídeos instructivos para la formación de ebanistería en el tercero de secundaria de la institución educativa 3055 “Túpac Amaru” - Comas 2013, tiene como objetivo general comprobar la eficacia de la aplicación de vídeos instructivos para la formación de capacidades de ebanistería en el área de educación para el trabajo. A si mismo los objetivos específicos son comprobar la eficacia de videos instructivos para las capacidades de Gestión de Procesos, Ejecución de Procesos, Comprensión y aplicación de tecnologías en los estudiantes de ebanistería, 2013. Se usaron los medios y materiales más activos e interactivos como: multimedia en aula de innovación, correos electrónicos, Facebook y su página web poniendo mayor énfasis en las herramientas Tics. La investigación aplicada es de tipo cuasi-experimental cuyo modelo se desarrolla con la aplicación pre y post registrada en la ficha de seguimiento de todos los criterios de ebanistería. En lo que respecta a la muestra para la aplicación del vídeo instructivo se trabajó con una población de 60 estudiantes del tercer grado de secundaria seleccionado de ambos turnos de acuerdo a su similitud, 30 estudiantes para el grupo de control y 30 para el grupo experimental. En los resultados estadísticos se evidencia las ventajas encontradas en su aplicación por que permitieron encontrar puentes entre el conocimiento previo y los nuevos aprendizajes, debidos a la motivación y estímulo que encontraron con los videos instructivos, posibilitando su aprendizaje significativo de los estudiantes. Tal como se observó el aprendizaje en la formación de capacidades Post test del grupo experimental y control, se afirma que en el grupo experimental presenta un mayor nivel del 30% en comparación con el grupo control que solo presenta el 3,33%. Finalmente se concluyó afirmando que la aplicación de videos instructivos mejora significativamente el aprendizaje de las capacidades de gestión de procesos, ejecución de proceso, comprensión y aplicación de tecnologías en los estudiantes de ebanistería. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).