Análisis de vulnerabilidad ante precipitaciones extremas en la microcuenca Cashahuacra, Santa Eulalia - Región Lima, 2017

Descripción del Articulo

En la presente investigación tiene como objetivo el análisis de vulnerabilidad de las zonas a causa de las precipitaciones extremas, las cuales generales flujo de escombros en la quebrada de Cashahuacra, Se encuentra ubicada en la provincia de Huarochirí en el distrito de Santa Eulalia, específicame...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castejón Lobo, Peggy Alexandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/27067
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/27067
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Vulnerabilidad
Intensidad
Mitigación
Fenómeno del Niño
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:En la presente investigación tiene como objetivo el análisis de vulnerabilidad de las zonas a causa de las precipitaciones extremas, las cuales generales flujo de escombros en la quebrada de Cashahuacra, Se encuentra ubicada en la provincia de Huarochirí en el distrito de Santa Eulalia, específicamente está quebrada desemboca en el rio Santa Eulalia; el estudio alcanza los 6.5 km. Para llegar al objetivo del estudio se realizaron trabajos de campo, gabinete, recopilación de datos y los datos solicitados a las entidades públicas. Cuando ya se recolecto los datos se prosiguió con el procesamiento, se determinó el caudal de diseño mediante los métodos estadísticos y también se hizo uso del software Hec – Ras, se obtuvo los resultados respondiendo así al objetivo general de la presente investigación. Como resultado se obtuvo la vulnerabilidad de los tramos que se establecieron a lo largo de la quebrada, y se pudo elaborar los planos de vulnerabilidad, riesgo y peligro de la zona, estos no son los únicos resultados obtenidos ya que se calculó las precipitaciones de aquí a un tiempo de retorno y si el diagrama de IDF influyen en algo. También se hizo una comparación con unos estudios realizados anteriormente y se concluyó que la vulnerabilidad de la quebrada de Cashahuacra en las temporadas de Enero – Marzo afecta a la población. Como solución se planteó tipos de defensas ribereñas para poder disminuir el riesgo que corre la población que habita en la zona de estudio y también dar charlas preventivas ante este tipo de eventos climatológicos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).