Efecto de la estabilidad de color al adicionar pasta de pulido a un sistema de pulido en una resina compuesta universal

Descripción del Articulo

No existen estudios que evalúen la efectividad de la pasta de pulido con las nuevas resinas universales. Por lo tanto, el objetivo de la presente investigación es evaluar la estabilidad de color al adicionar pasta de pulido a un sistema de pulido en una resina compuesta universal. Se utilizaron 60 d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Odar Adrianzén, Estefanía Alejandrina, Ortega Gallegos, Roberto Enrique
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/156163
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/156163
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Café
Agua destilada
Pigmentación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:No existen estudios que evalúen la efectividad de la pasta de pulido con las nuevas resinas universales. Por lo tanto, el objetivo de la presente investigación es evaluar la estabilidad de color al adicionar pasta de pulido a un sistema de pulido en una resina compuesta universal. Se utilizaron 60 discos de resina universal (FiltekTM Universal, 3M) de 6mm de diámetro y 3mm de altura, el pulido se realizó con el sistema de cauchos (Jiffy, Ultradent) durante 15 segundos donde se colocó 1 mm la pasta (Diamond Polish, UltraDent) y en los grupos sin pasta se colocó 1 ml de agua destilada. Las muestras se agruparon en 4 grupos de 15 especímenes sumergidos en 2 sustancias: café (Nescafé - Colombia) y agua destilada. Se sumergieron en 20 ml de sustancia pigmentante durante 30 minutos por 28 días consecutivos, el registró del cambio de color se realizó con un Espectrofotómetro digital VITA Easyshade® Advance 4.0 (Alemania), el análisis de datos fueron los días (0, 7, 14, 28). Las muestras con pasta de pulido presentan cambios expuestas al café, pero estos cambios no son significativos comparado con las muestras expuestas a café y sin pasta de pulido.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).