Satisfacción familiar y autoestima en los estudiantes de secundaria de la I.E. San Carlos, Lima, 2020

Descripción del Articulo

El presente estudio de investigación se realizó con el objetivo de determinar la relación entre la satisfacción familiar y autoestima en los estudiantes de secundaria de la Institución Educativa San Carlos, Lima, 2020. El estudio concierne a un enfoque cuantitativo, diseño no experimental, transvers...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Poquioma Urquia, Yoselyn
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/47491
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/47491
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Autoestima
Estudiantes de enseñanza secundaria - Actitudes
Clima social familiar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:El presente estudio de investigación se realizó con el objetivo de determinar la relación entre la satisfacción familiar y autoestima en los estudiantes de secundaria de la Institución Educativa San Carlos, Lima, 2020. El estudio concierne a un enfoque cuantitativo, diseño no experimental, transversal y correlacional aplicado a una población conformada por 376 estudiantes de nivel secundario con una muestra de 191 estudiantes obtenida por muestreo probabilístico estratificado. Se utilizó dos cuestionarios con escala Likert, el primero de satisfacción familiar que cuenta con 14 ítems y el segundo de autoestima con 10 ítems los cuales fueron validados por jueces expertos y obtuvo confiabilidad aceptable. Los principales resultados indicaron que existe una relación entre satisfacción familiar y autoestima en los estudiantes con un Rho = 0. 420 y p<0.05, lo que evidencia una correlación positiva moderada. De manera similar con sus dimensiones; la primera tiene relación entre la cohesión familiar y autoestima en los estudiantes con un Rho = 0. 454 y p<0.05, evidenciando una correlación positiva moderada; por ultimo existe una relación entre la adaptabilidad familiar y autoestima en los estudiantes con un Rho = 0. 333 y p<0.05, por lo que se rechaza la hipótesis nula (Ho) aceptándose la Hipótesis del Investigador (Hi) que ratifica la existencia de relación significativa entre la satisfacción familiar y autoestima en los estudiantes de secundaria de la Institución Educativa San Carlos, Lima, 2020. Se concluye que existe una relación significativa entre las variables satisfacción familiar y autoestima.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).