La influencia del clima social familiar en la autoestima de los estudiantes de tercer grado de secundaria
Descripción del Articulo
Este trabajo tuvo como intención encontrar en los alumnos de tercer grado de secundaria la aproximación entre la autoestima y el clima social familiar en que viven los mismo. Para realizar el mismo, se utilizó el diseño no experimental con nivel correlacional, y el enfoque cuantitativo. Con una mues...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/15370 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/15370 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Clima Social Familiar Autoestima Estudiantes de Secundaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | Este trabajo tuvo como intención encontrar en los alumnos de tercer grado de secundaria la aproximación entre la autoestima y el clima social familiar en que viven los mismo. Para realizar el mismo, se utilizó el diseño no experimental con nivel correlacional, y el enfoque cuantitativo. Con una muestra de 61 estudiantes, sus edades son entre 14 y 16 años. La recolección de la información fue hecha a través de una lista sobre la autoestima de Coopermith (1979) con la versión adaptada por Ariana Llerena (1995) y para la variable sobre el clima social familiar, se utilizó el inventario de Moos (1984) adaptado por Ruiz y Guerra en el año 1993. Los resultados de la investigación muestran que el Clima Social Familiar influye en el Nivel de Autoestima en los Estudiantes de Tercer Año de Secundaria, sobre todo en la autoestima general y social. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).