Control interno y gestión administrativa en la oficina general de administración del Ministerio de Agricultura y Riego 2015
Descripción del Articulo
La investigación Control interno y gestión administrativa en la oficina general de administración del Ministerio de Agricultura y Riego 2015 tuvo como objetivo general determinar la relación que existe entre el control interno y la gestión administrativa de la oficina general de administración del M...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/141845 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/141845 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Control interno Gestión administrativa Eficiencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | La investigación Control interno y gestión administrativa en la oficina general de administración del Ministerio de Agricultura y Riego 2015 tuvo como objetivo general determinar la relación que existe entre el control interno y la gestión administrativa de la oficina general de administración del Ministerio de Agricultura y Riego 2015. Para el logro de este propósito se llevó a cabo una investigación de tipo aplicada, de diseño no experimental, de corte transversal, bajo la aplicación de una encuesta como instrumento. La misma que fue aplicada a una población de 60 personas de la Oficina general de Administración del Minagri conjuntamente con las oficinas de línea que la conforman, es decir las de Abastecimiento, Contabilidad y Tesorería, quienes se mostraron optimistas con la realización de la encuesta para medir el funcionamiento y proponer alternativas de mejorar con eficiencia y eficacia la gestión. Los resultados de la aplicación de dicho instrumento se obtuvieron gracias a pruebas estadísticas, tanto para determinar la confiabilidad como la viabilidad de las respuestas. No fue necesario confrontar ninguna hipótesis pues como se ha señalado es una investigación no experimental. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).