El control interno en el área de tesorería para mejorar la eficiencia de la gestión del Ministerio de Agricultura - periodo 2013
Descripción del Articulo
El Ministerio de Agricultura es una entidad del Estado Peruano, integrante del Poder Ejecutivo creado para atender al sector Agrario y Pecuario a nivel nacional. Su sede central se encuentra ubicada en la ciudad de Lima desde donde monitorea la Administración de las diferentes Direcciones Regionales...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/141854 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/141854 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Control interno Eficiencia Tesorería https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El Ministerio de Agricultura es una entidad del Estado Peruano, integrante del Poder Ejecutivo creado para atender al sector Agrario y Pecuario a nivel nacional. Su sede central se encuentra ubicada en la ciudad de Lima desde donde monitorea la Administración de las diferentes Direcciones Regionales Agrarias. El propósito fundamental de la presente investigación es contribuir a lograr la eficiencia e implementar procesos y políticas que optimicen la gestión de una de las área de esta entidad pública: el Área de Tesorería. En este aspecto nos proponemos concientizar a los trabajadores de las diferentes direcciones para que presenten un informe de sus necesidades por áreas. Si empezamos por Tesorería debemos tener en cuenta que se requiere de un sistema automatizado en lo referente a comprobantes de pago, para así poder agilizar y cumplir con las obligaciones del Ministerio de Agricultura. El área de Tesorería del Ministerio de Agricultura debe trabajar estrechamente con Logística quienes se encargan de los proveedores registrados en el RNP de la OSCE con Contabilidad para que se hagan los devengados y estos puedan llegar finalmente a Tesorería para el pago de las obligaciones a nivel nacional correspondiente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).