El control interno en la gestión de tesorería del Ministerio de Agricultura y Riego

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general determinar si el control interno se aplica en forma eficaz a la gestión de tesorería en el Ministerio de Agricultura y Riego, contribuyendo de esta manera al fortalecimiento de su control gubernamental y buscando que los funcionarios y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rivas Dominguez, Gerardo Enrique
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/6955
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/6955
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control interno
Gestión de tesorería
Ministerio de Agricultura
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general determinar si el control interno se aplica en forma eficaz a la gestión de tesorería en el Ministerio de Agricultura y Riego, contribuyendo de esta manera al fortalecimiento de su control gubernamental y buscando que los funcionarios y servidores públicos vean al control interno como una herramienta de gestión, orientada a prevenir riesgos y promover la eficiencia, eficacia, transparencia y economía, así como resguardar los recursos del Estado y mitigar irregularidades o actos de corrupción. El presente estudio reúne las condiciones suficientes para calificarla como investigación “aplicada”; en razón que para su desarrollo en la parte teórica conceptual se apoyó tanto en conocimientos sobre control interno como en gestión de tesorería y fue explorativa, por que se utilizaron encuestas. Los resultados de la presente investigación nos hacen ver que el nivel de percepción sobre la aplicación eficaz del control interno en la gestión de tesorería en el MINAGRI, es de tan solo el 28% y que corresponde a un nivel bajo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).