La atención y los procesos lectores en estudiantes del nivel primaria de la I.E. Rosa de Santa María S.M.P. 2021

Descripción del Articulo

La lectura es un proceso cognitivo que requiere de la interacción de varios subprocesos que se analizarán en este estudio; es por ello que la investigación se realizó con la finalidad de establecer la relación existente entre las variables atención y procesos cognitivos de la lectura en los estudian...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Llancari Cueva, Liz Milagros
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/76547
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/76547
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Lectura
Estudiantes de enseñanza primaria - Actitudes
Educación primaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:La lectura es un proceso cognitivo que requiere de la interacción de varios subprocesos que se analizarán en este estudio; es por ello que la investigación se realizó con la finalidad de establecer la relación existente entre las variables atención y procesos cognitivos de la lectura en los estudiantes del nivel primario de la institución analizada en Lima. Se analizó las teorías de la atención y los procesos de lectura como los perceptivos, léxicos sintácticos y semánticos. Posteriormente a la revisión bibliográfica se procedió aplicar una metodología básica, de tipo no experimental al no realizar ningún tratamiento de variables, de enfoque cuantitativo por ser analizado estadísticamente, transeccional y descriptivo correlacional; la muestra fue de 75 estudiantes y para determinar la relación se empleó el estadístico de correlación de Pearson. Los resultados arrojaron una correlación significativa moderada. Se concluyó que existe correlación significativa entre la atención y los procesos lectores, resaltando que el nivel de atención fue bajo en su mayoría y respecto a los procesos perceptivos, léxicos y sintácticos se ubicaron en un nivel normal, a diferencia del semántico que obtuvo un nivel deficiente. Se estableció además que la relación entre la atención y los procesos perceptivos no fue significativa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).