Enfermería, disciplina fundamental en el profesionalismo de las carreras sanitarias del Ecuador
Descripción del Articulo
El presente artículo de revisión tuvo como objetivo: contrastar el profesionalismo de la enfermería en las carreras sanitarias del Ecuador. En la metodología empleada presenta un enfoque cualitativo con alcance descriptivo, su diseño está basado en la revisión sistémica de 12 artículos científicos o...
Autores: | , , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/170600 |
Enlace del recurso: | https://ciencialatina.org/index.php/cienciala/article/view/11132 https://hdl.handle.net/20.500.12692/170600 https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v8i2.11132 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Roles de enfermería Profesionalismo Disciplina Carrera sanitaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | El presente artículo de revisión tuvo como objetivo: contrastar el profesionalismo de la enfermería en las carreras sanitarias del Ecuador. En la metodología empleada presenta un enfoque cualitativo con alcance descriptivo, su diseño está basado en la revisión sistémica de 12 artículos científicos obtenidos desde la biblioteca virtual MyLOFT UCV, así como revistas científicas de páginas como PubMed, ProSciences, SCIELO, Scopus, EBSCO, considerando los cuatro roles de enfermería como profesión: asistencial, administrativo, investigación y docencia. Como resultados se determinó que: la mayoría de los estudios presentan un enfoque cualitativo de tipo descriptivo, donde los investigadores han realizados revisiones bibliográficas sobre el profesionalismo de los y las enfermeras. Se concluye que, el profesional de enfermería decide en qué momento desenvolverse en cada uno de los cuatro roles que tiene como perfil de egreso, sin dejar a un lado el sentido de pertinencia; con el profesionalismo, en la actualidad se están quedando atrás aquellas barreras que ponían limitaciones el desarrollo de las competencias del profesional de enfermería, también, se debería restructurar la malla curricular de la carrera de enfermería en instituciones públicas y privadas donde se fortalezca los conocimientos de pedagogía y administración basados en el marco actual de los sistemas sanitarios. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).