Diseño de una máquina para mejorar la manipulación manual de cargas en los trabajadores del sector de metalmecánica

Descripción del Articulo

Este trabajo de investigación tuvo por objeto diseñar una máquina para mejorar la manipulación manual de cargas en los trabajadores del sector de metalmecánica, de tipo básica descriptiva y con un diseño no experimental, transeccional descriptiva, presentándose una propuesta. Siguiendo el proceso de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Reyes Guerrero, Melissa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/55333
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/55333
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mejora continua
Productividad industrial
Eficiencia industrial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:Este trabajo de investigación tuvo por objeto diseñar una máquina para mejorar la manipulación manual de cargas en los trabajadores del sector de metalmecánica, de tipo básica descriptiva y con un diseño no experimental, transeccional descriptiva, presentándose una propuesta. Siguiendo el proceso del método de diseño para la máquina, se evidenció la existencia de la problemática entre el peso limite recomendado y la carga que manipulan los operarios, lo que permitió determinar un concepto para el diseño con la elección de una alternativa ideal, el equilibrio del momento de su mecanismo y sus características técnicas. Conociendo la forma de la estructura, se realizó un análisis de esfuerzos para definir el diseño exacto una vez evaluado mediante un software 3D, se verificó que las secciones asignadas satisfacen con las condiciones de carga, es decir, el diseño es viable y la estructura resistente, con esto, finalmente se comunicó el diseño final mediante su costo de fabricación estimado con sus planos finales y una ficha de la máquina.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).