Aplicación del ciclo Deming para mejorar la productividad en el área de fiscalización de la municipalidad de La Victoria, 2021
Descripción del Articulo
La presente investigación titulado “Aplicación del ciclo Deming para mejorar la productividad en el área de fiscalización de la municipalidad de La Victoria, 2021”, mantiene como objetivo principal, determinar como la aplicación del ciclo Deming mejora la productividad en el área de fiscalización de...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/89362 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/89362 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Mejora continua Productividad industrial Municipios Eficiencia industrial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | La presente investigación titulado “Aplicación del ciclo Deming para mejorar la productividad en el área de fiscalización de la municipalidad de La Victoria, 2021”, mantiene como objetivo principal, determinar como la aplicación del ciclo Deming mejora la productividad en el área de fiscalización de la municipalidad de La Victoria, Lima 2021 Esta investigación es de tipo aplicada y diseño de investigación experimental de tipo pre-experimental. Por otro lado, se ha tomado como población y muestra a las notificaciones de cargo diarios. La técnica empleada en esta investigación fue: la observación y los instrumentos empleados para la recolección de datos fueron: un cronometro digital, hojas de verificación, fichas de control y diagramas de actividades de procesos. Los datos obtenidos fueron analizados en el programa estadístico SPSS Statistics, con el cual se realizó el contraste en la hipótesis general y específicas. Con ello llegando a la conclusión de que en efecto se mejoró la productividad de un 50% a un 59%, la eficiencia de un 69% a un 75% y la eficacia de un 72% a un 78% en la municipalidad de La Victoria, 2021. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).