Lesiones ocupacionales y el desempeño laboral del personal de enfermería de un hospital, Quito 2022
Descripción del Articulo
Las lesiones ocupacionales se presentan en cualquier individuo que se encuentre dentro del contexto laboral, repercutiendo en el desempeño de sus actividades debido a las alteraciones de la salud que se han desarrollado a lo largo del tiempo. El objetivo de este estudio fue determinar la relación en...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/98293 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/98293 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Desempeño laboral Enfermería Hospitales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
id |
UCVV_b9311a2281cf94c4ef6ade9f98d745ca |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/98293 |
network_acronym_str |
UCVV |
network_name_str |
UCV-Institucional |
repository_id_str |
3741 |
spelling |
Díaz Espinoza, MaribelAllauca Allauca, Daysi Cinthia2022-10-12T17:10:51Z2022-10-12T17:10:51Z2022https://hdl.handle.net/20.500.12692/98293Las lesiones ocupacionales se presentan en cualquier individuo que se encuentre dentro del contexto laboral, repercutiendo en el desempeño de sus actividades debido a las alteraciones de la salud que se han desarrollado a lo largo del tiempo. El objetivo de este estudio fue determinar la relación entre las lesiones ocupacionales y el desempeño laboral del personal sanitario de enfermería de un hospital en Quito. En cuanto a la metodología aplicada fue una investigación cuantitativa, de tipo básica haciendo énfasis en los conocimientos científicos, no experimental ya que no existió la manipulación de las variables y correlacional debido a que se ejecutó una exhaustiva búsqueda en la relación de las variables antes mencionadas. Se aplicaron los respectivos cuestionarios con una alta confiablidad y validez a una muestra de 80 participantes. En los resultados obtenidos por medio de la evolución de Pearson se evidenció una correlación inversa, alta y estadísticamente significativa (r=-,886**). Se concluyó que a mayores lesiones ocupacionales existe un descenso de la eficacia laboral debido a las molestias físicas que se presentan con alteraciones en el sistema osteomuscular.PiuraEscuela de PosgradoCalidad de las prestaciones asistenciales y gestión del riesgo en saludBiodiversidad, cambio climático y calidad ambientalPromoción de la salud, nutrición y salud alimentariaSalud y bienestarapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVDesempeño laboralEnfermeríaHospitaleshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02Lesiones ocupacionales y el desempeño laboral del personal de enfermería de un hospital, Quito 2022info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestría en Gestión de los Servicios de la SaludUniversidad César Vallejo. Escuela de PosgradoMaestra en Gestión de los Servicios de la Salud03683602https://orcid.org/0000-0001-5208-83801719535401419627Cossio Chafloque, Julio DarwinAmaya Cueva De Jurado, Monica Del RosarioDiaz Espinoza, Maribelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALAllauca_ADC-SD.pdfAllauca_ADC-SD.pdfapplication/pdf3080935https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/98293/1/Allauca_ADC-SD.pdf989ea960f49ccc1477afddc4a1150b7cMD51Allauca_ADC.pdfAllauca_ADC.pdfapplication/pdf3079323https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/98293/2/Allauca_ADC.pdf07501289656bbf38a3b32600d6a795a5MD52TEXTAllauca_ADC-SD.pdf.txtAllauca_ADC-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain152024https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/98293/3/Allauca_ADC-SD.pdf.txtc5f0bacfec59d34fa932cd3c99cedeeeMD53Allauca_ADC.pdf.txtAllauca_ADC.pdf.txtExtracted texttext/plain155429https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/98293/5/Allauca_ADC.pdf.txt0e3d3b07a216649cdca798e1ee488415MD55THUMBNAILAllauca_ADC-SD.pdf.jpgAllauca_ADC-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5839https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/98293/4/Allauca_ADC-SD.pdf.jpg7dd3a2b152c41bfec27cbedb875c230cMD54Allauca_ADC.pdf.jpgAllauca_ADC.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5839https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/98293/6/Allauca_ADC.pdf.jpg7dd3a2b152c41bfec27cbedb875c230cMD5620.500.12692/98293oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/982932023-02-24 22:02:17.42Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Lesiones ocupacionales y el desempeño laboral del personal de enfermería de un hospital, Quito 2022 |
title |
Lesiones ocupacionales y el desempeño laboral del personal de enfermería de un hospital, Quito 2022 |
spellingShingle |
Lesiones ocupacionales y el desempeño laboral del personal de enfermería de un hospital, Quito 2022 Allauca Allauca, Daysi Cinthia Desempeño laboral Enfermería Hospitales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
title_short |
Lesiones ocupacionales y el desempeño laboral del personal de enfermería de un hospital, Quito 2022 |
title_full |
Lesiones ocupacionales y el desempeño laboral del personal de enfermería de un hospital, Quito 2022 |
title_fullStr |
Lesiones ocupacionales y el desempeño laboral del personal de enfermería de un hospital, Quito 2022 |
title_full_unstemmed |
Lesiones ocupacionales y el desempeño laboral del personal de enfermería de un hospital, Quito 2022 |
title_sort |
Lesiones ocupacionales y el desempeño laboral del personal de enfermería de un hospital, Quito 2022 |
author |
Allauca Allauca, Daysi Cinthia |
author_facet |
Allauca Allauca, Daysi Cinthia |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Díaz Espinoza, Maribel |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Allauca Allauca, Daysi Cinthia |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Desempeño laboral Enfermería Hospitales |
topic |
Desempeño laboral Enfermería Hospitales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
description |
Las lesiones ocupacionales se presentan en cualquier individuo que se encuentre dentro del contexto laboral, repercutiendo en el desempeño de sus actividades debido a las alteraciones de la salud que se han desarrollado a lo largo del tiempo. El objetivo de este estudio fue determinar la relación entre las lesiones ocupacionales y el desempeño laboral del personal sanitario de enfermería de un hospital en Quito. En cuanto a la metodología aplicada fue una investigación cuantitativa, de tipo básica haciendo énfasis en los conocimientos científicos, no experimental ya que no existió la manipulación de las variables y correlacional debido a que se ejecutó una exhaustiva búsqueda en la relación de las variables antes mencionadas. Se aplicaron los respectivos cuestionarios con una alta confiablidad y validez a una muestra de 80 participantes. En los resultados obtenidos por medio de la evolución de Pearson se evidenció una correlación inversa, alta y estadísticamente significativa (r=-,886**). Se concluyó que a mayores lesiones ocupacionales existe un descenso de la eficacia laboral debido a las molestias físicas que se presentan con alteraciones en el sistema osteomuscular. |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-10-12T17:10:51Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-10-12T17:10:51Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/98293 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/98293 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UCV Universidad César Vallejo |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCV-Institucional instname:Universidad Cesar Vallejo instacron:UCV |
instname_str |
Universidad Cesar Vallejo |
instacron_str |
UCV |
institution |
UCV |
reponame_str |
UCV-Institucional |
collection |
UCV-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/98293/1/Allauca_ADC-SD.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/98293/2/Allauca_ADC.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/98293/3/Allauca_ADC-SD.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/98293/5/Allauca_ADC.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/98293/4/Allauca_ADC-SD.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/98293/6/Allauca_ADC.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
989ea960f49ccc1477afddc4a1150b7c 07501289656bbf38a3b32600d6a795a5 c5f0bacfec59d34fa932cd3c99cedeee 0e3d3b07a216649cdca798e1ee488415 7dd3a2b152c41bfec27cbedb875c230c 7dd3a2b152c41bfec27cbedb875c230c |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad César Vallejo |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucv.edu.pe |
_version_ |
1807922593398784000 |
score |
13.836542 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).