Parque biblioteca sostenible para la inclusión social en la ciudad de Juliaca, Puno, 2021

Descripción del Articulo

El presente proyecto de investigación el cual tiene por objetivo general el desarrollar un equipamiento sostenible que contribuya a las actividades de la lectura, autoeducación e intercambio cultural con inclusión social a partir de un parque biblioteca. A partir del objetivo general se desencadenan...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Calsin Berrios, Enzo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/71797
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/71797
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bibliotecas - Diseño y construcción
Bibliotecas - Arquitectura
Inclusión social
Espacios públicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:El presente proyecto de investigación el cual tiene por objetivo general el desarrollar un equipamiento sostenible que contribuya a las actividades de la lectura, autoeducación e intercambio cultural con inclusión social a partir de un parque biblioteca. A partir del objetivo general se desencadenan objetivos específicos a desarrollar como, mejorar e innovar espacios dedicados para las actividades de formación cultural en las personas de todas las edades en la ciudad de Juliaca. Otro objetivo a alcanzar es de implementar espacios dinámicos para la integración e intercambio cultural y por último proponer un equipamiento sostenible para componer un hito hacia el cuidado y conservación del medio ambiente. La concepción del proyecto se dio a partir de un enfoque minimalista donde prima el uso de objetos de formas simples y sencillas. Donde primeramente el objetivo del planteamiento general fue una forma lineal. Luego se propuso romper la forma inicial del proyecto con el objetivo de lograr una interrelación dinámica constante con el espacio abierto. Para que los usuarios desde dentro del equipamiento puedan asimilar y observar la parte externa. La interrelación entre los dos espacios se logró con la integración de jardines ocultos y espacios de iluminación de luz natural que a la vez son jardines interiores. El aspecto sostenible se logra a partir del uso de paneles solares para solventar de energía eléctrica toda la edificación. El proyecto concluye en que un parque biblioteca potencia la lectura, la educación, el intercambio cultural e inclusión social para las poblaciones vulnerables sin ningún tipo de discriminación, dando confort y el ambiente correcto para llevar este tipo de actividades que potencia la culturización y formará una mejor sociedad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).