Marketing digital y su incidencia en las ventas de un restaurante en la ciudad de Moyobamba
Descripción del Articulo
La investigación se centró en demostrar la relación entre el marketing digital y las ventas en un restaurante de Moyobamba durante el año 2023. Este estudio, de naturaleza aplicada y enfoque cuantitativo, se desarrolló bajo un diseño no experimental y se clasificó en un nivel descriptivo y correlaci...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/166669 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/166669 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Marketing Comercio electrónico Tecnología de la información https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La investigación se centró en demostrar la relación entre el marketing digital y las ventas en un restaurante de Moyobamba durante el año 2023. Este estudio, de naturaleza aplicada y enfoque cuantitativo, se desarrolló bajo un diseño no experimental y se clasificó en un nivel descriptivo y correlacional. De una población de clientes eventuales, se seleccionó una muestra de 218 personas. Además, se emplearon encuestas y cuestionarios para recopilar datos sobre la percepción de los clientes. En conclusión, los resultados muestran una fuerte correlación positiva y estadísticamente significativa entre el marketing digital y las ventas en el restaurante durante 2023. Las correlaciones de Spearman respaldan las hipótesis planteadas: una relación positiva con un aumento de usuarios (rho = 0.571), el uso de medios digitales (rho = 0.560), la implementación de estrategias digitales (rho = 0.611), y la calidad del servicio digital (rho = 0.526), subrayando que los esfuerzos en el ámbito digital podrían efectivamente contribuir a un incremento en las ventas. El marketing digital, al incentivar las ventas mediante estrategias innovadoras y tecnológicamente avanzadas, constituye una herramienta esencial para la consecución del Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) número 9, que promueve la industria, la innovación y la infraestructura. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).