Afectación del principio del debido procedimiento durante la tramitación de reclamos por calidad del servicio de telefonía móvil en el Osiptel Tarapoto 2018

Descripción del Articulo

La presente Tesis denominada “Afectación del principio del debido procedimiento durante la tramitación de reclamos por Calidad del Servicio de Telefonía Móvil en el Osiptel Tarapoto 2018”, tiene por objeto conocer cuáles son esos principios fundamentales que son vulnerados en este tipo de procedimie...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Acuña Amasifuén, Ingrith Ibet
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/48835
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/48835
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derecho administrativo - Perú
Calidad de servicio
Atención al usuario
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La presente Tesis denominada “Afectación del principio del debido procedimiento durante la tramitación de reclamos por Calidad del Servicio de Telefonía Móvil en el Osiptel Tarapoto 2018”, tiene por objeto conocer cuáles son esos principios fundamentales que son vulnerados en este tipo de procedimientos que se realizan en el Osiptel. Generalmente la institución del Osiptel, no es tan conocida y a menudo no realizan investigaciones relacionadas con ella, por lo que estos procedimientos administrativos son pocos conocidos y no hay seguridad si los encargados están aplicando correctamente la norma que regula el procedimiento, independiente de la ley general que es la 27444. Esta investigación consta de VI capítulos, el primer capítulo denominado Introducción, se expone la realidad problemática, el marco teórico, etc. En el Segundo capitulo tiene por nombre Método, no solo se explica que tipo de metodología se está usando sino también los instrumentos y las técnicas de investigación, mi persona usará en la presente tesis 3 tipos de técnicas, entre ellas tenemos la encuesta dirigida a los usuarios que asisten al Osiptel a realizar sus reclamos, entrevista a los abogados encargados y la guía de observación a los expedientes que han sido resueltos por el TRASU, el tercer capítulo son los resultados de los instrumentos aplicados, el cuarto capítulo es la discusión del problema contrastando con las teorías de la investigación, el quinto capítulo es las conclusiones y finalmente el sexto capítulo son las recomendaciones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).