Estabilización usando óxido de calcio para mejorar las propiedades físicas y mecánicas en la sub-rasante en la carretera Talara - Lobitos, Pariñas - Talara - Piura - 2022
Descripción del Articulo
La presente investigación es considerada de tipo aplicada, ya que busca reforzar los conocimientos adquiridos, con la finalidad de ser aplicada, tuvo como objetivo general analizar si la aplicación del oxido de calcio en la subrasante como elemento estabilizador mejora las propiedades físicas y mecá...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/105577 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/105577 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Propiedades mecánicas de los materiales Propiedades físicas de los materiales Carreteras Estabilización de suelos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | La presente investigación es considerada de tipo aplicada, ya que busca reforzar los conocimientos adquiridos, con la finalidad de ser aplicada, tuvo como objetivo general analizar si la aplicación del oxido de calcio en la subrasante como elemento estabilizador mejora las propiedades físicas y mecánicas en la carretera Talara – Lobitos, Pariñas-Talara-Piura-2022. Donde se extrajeron las muestras de las 5 calicatas para realizar los diversos ensayos tanto in situ como adicionando oxido de calcio en 10%, 20% y 30% como son: Análisis Granulométrico, Límites de Atterberg (LL, LP, IP), Contenido de Humedad, Proctor Modificado y CBR, obteniendo el resultado más favorable en el CBR aumentando de 10.90% a 30.80% su CBR al 95% de su compactación máxima seca con 30% de óxido de calcio. Concluyendo con la estabilización en las propiedades mecánicas al aumentar en gran parte su resistencia mediante el CBR. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).