Estabilización de la sub-rasante de suelos arenosos con arcilla y piedra triturada, Santa María, Lima, 2025
Descripción del Articulo
La presente investigación evaluó la estabilización de suelos arenosos mediante la adición combinada de arcilla y piedra triturada, con el fin de mejorar su comportamiento como subrasante en la localidad de Santa María, Lima. Se utilizaron cinco mezclas: patrón (sin adición), 5 %, 10 %, 15 % y 20 % d...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/169990 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/169990 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Carretera Suelo Mecánica de los suelos Materiales de construcción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | La presente investigación evaluó la estabilización de suelos arenosos mediante la adición combinada de arcilla y piedra triturada, con el fin de mejorar su comportamiento como subrasante en la localidad de Santa María, Lima. Se utilizaron cinco mezclas: patrón (sin adición), 5 %, 10 %, 15 % y 20 % de arcilla con 5 % constante de piedra triturada. Los ensayos de laboratorio incluyeron el Proctor modificado, CBR y permeabilidad. Se evidenció que la densidad máxima seca (MDS) se incrementó progresivamente desde 1.704 g/cm³ (patrón) hasta 1.916 g/cm³ con 20 % de arcilla, representando un aumento del 12.44 %. Simultáneamente, el contenido óptimo de humedad (OCH) disminuyó de 14.4 % a 11.1 %. En el CBR, los valores pasaron de 8.6 % (patrón) a 18.5 % con 15 % de arcilla, alcanzando un aumento del 115.12 %. La permeabilidad se redujo significativamente de 3.45×10⁻³ cm/s (patrón) a 4.6×10⁻⁴ cm/s con 20 % de arcilla, indicando una mejora en la impermeabilidad del suelo. Estos resultados demuestran que la combinación de arcilla y piedra triturada es efectiva para incrementar la capacidad portante y reducir la permeabilidad del suelo arenoso, haciéndolo apto para su uso en capas de subrasante, con óptimos técnicos alcanzados en la mezcla con 15 % de arcilla. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).