Modelo de gestión para incrementar la efectividad del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo, Essalud, Lambayeque
Descripción del Articulo
Este estudio tiene como objetivo general proponer la implementación de un Modelo de Gestión en la efectividad del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SGSST) de EsSalud en el departamento de Lambayeque. Por las dimensiones del paradigma, adopta un enfoque mixto; por el aporte, es a...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/136848 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/136848 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Sistema de gestión Seguridad y salud en el trabajo Sistema de salud pública Seguridad en hospitales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | Este estudio tiene como objetivo general proponer la implementación de un Modelo de Gestión en la efectividad del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SGSST) de EsSalud en el departamento de Lambayeque. Por las dimensiones del paradigma, adopta un enfoque mixto; por el aporte, es aplicada. En términos de nivel o profundidad, es proyectiva; de diseño, no experimental de corte trasversal y proyectivo. De la técnica, la recolección de datos documentales y encuestas. De los resultados, se obtuvo aspectos negativos como la falta de garantía de acceso a la salud y deficiencias en la atención; desafíos como la falta de financiamiento, de ambientes adecuados, de medicamentos, de capacitación del personal, débil interconexión con entidades, incumplimiento de estándares de seguridad y deficiencias en la gestión logística, así como la inadecuación del modelo ante situaciones como la pandemia. Sin embargo, revelan aspectos positivos como la entrega de EPPS, materiales necesarios y personal especializado por parte de EsSalud, como su influencia en la productividad nacional. Se concluye la necesidad de elevar los índices de la Efectividad del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el trabajo para mejorar el Sistema de Salud Pública. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).