Sistema de gestión y seguridad en el trabajo del Centro de Salud de San Jerónimo, Cusco 2016.

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene por objetivo conocer como es el sistema de gestión de salud y seguridad en el trabajo del centro de salud de San Jerónimo, Cusco –2016, el cual esta integrado por 4 etapas que son la planificación, organización y desarrollo, evaluación y vigilancia, y la re...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huillca Baños, John Sender
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Andina del Cusco
Repositorio:UAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/1395
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12557/1395
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistemas-Gestión
Salud-Seguridad
Seguridad-Trabajo
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene por objetivo conocer como es el sistema de gestión de salud y seguridad en el trabajo del centro de salud de San Jerónimo, Cusco –2016, el cual esta integrado por 4 etapas que son la planificación, organización y desarrollo, evaluación y vigilancia, y la revisión de la gestión, todas estas que son importantes para garantizar la salud y bienestar de los trabajadores en el ambiente laboral; el nivel de estudio es descriptivo, el tipo de investigación es básico, con diseño no experimental; para el cual se utilizó la encuesta como técnica de recolección de datos a través del cuestionario como instrumento, el cual fue aplicada a la totalidad de los trabajadores de la Institución (94 trabajadores). El procesamiento de datos para los resultados fueron a través del sistema estadístico SPSS. Los resultados muestran que el Sistema de Gestión de Salud y Seguridad en el Trabajo del Centro de Salud de San Jerónimo, Cusco – 2016, es regularmente adecuada con un valor de 2.94, debido a que las etapas del sistema no se desarrollan ni funcionan de manera eficiente y apropiada entre sí. Los resultados de las dimensiones son: Planificación es adecuada (3.42), organización y desarrollo es regularmente adecuada (3.09), evaluación y vigilancia es regularmente adecuada (2.85), y revisión de la gestión es inadecuada (2.47). Estos resultados se debe al poco presupuesto que se tiene en materia de salud y seguridad en el trabajo, y la falta de profesionales especialistas en la materia. Dado que los resultados son transparentes, se puede afirmar que la investigación es 100% confiable.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).