Estilos de aprendizaje y rendimiento académico en la asignatura de matemática en alumnos de 2do año de secundaria de la Institución Educativa Simón Bolívar, Moquegua 2017

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como problema general: ¿Qué relación existe entre los estilos de aprendizaje y el rendimiento académica en los estudiantes de 2do de secundaria de la Institución Educativa Simón Bolívar, Moquegua 2017? y el objetivo general fue: Determinar la relación entre...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Saira Quispe, Karina Yakeline
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/20986
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/20986
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Estilos de aprendizaje
estilo visual
estilo auditivo
estilo kinestésico
rendimiento académico
aprendizaje
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo como problema general: ¿Qué relación existe entre los estilos de aprendizaje y el rendimiento académica en los estudiantes de 2do de secundaria de la Institución Educativa Simón Bolívar, Moquegua 2017? y el objetivo general fue: Determinar la relación entre el estilo de aprendizaje y el rendimiento académica en los estudiantes de 2do de secundaria de la Institución Educativa Simón Bolívar, Moquegua 2017. La investigación es de carácter cuantitativo, de naturaleza descriptiva – correlacional, el diseño fue no experimental de corte transversal - correlacional, la población de estudio es de 29 estudiantes de 2do de secundaria. En la formulación de la hipótesis general se plantea que existe relación directa entre los estilos de aprendizaje y rendimiento académico. Los instrumentos que previamente fueron ensayados, para poder recoger la información de la variable estilos de aprendizaje, fue la encuesta conformada por cuestionario que a través de la escala de Likert se tomó a las unidades de estudio, y para la variable rendimiento académico es las actas de notas de los estudiantes. En la investigación y de acuerdo a los resultados con un nivel de significancia de 0.05, tenemos un coeficiente de correlación de Pearson de 0.646 y p= 0.000 < 0.05, podemos concluir que existe una relación positiva entre los estilos de liderazgo y rendimiento académico en los estudiantes de 2do de secundaria de la Institución Educativa Simón Bolívar, Moquegua 2017.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).