La prueba indiciaria y su afectación al principio de legalidad, en el Juzgado de Investigación Preparatoria de Tarapoto
Descripción del Articulo
El trabajo de investigación titulado “La prueba indiciaria y su afectación al principio de legalidad, en el Juzgado de Investigación Preparatoria de Tarapoto”, tuvo como objetivo central analizar la forma en que la prueba indiciaria influye en el principio de legalidad, en el Juzgado de Investigació...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/26313 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/26313 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Prueba (Derecho procesal penal) Procedimiento penal - Perú Derecho penal - Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | El trabajo de investigación titulado “La prueba indiciaria y su afectación al principio de legalidad, en el Juzgado de Investigación Preparatoria de Tarapoto”, tuvo como objetivo central analizar la forma en que la prueba indiciaria influye en el principio de legalidad, en el Juzgado de Investigación Preparatoria de Tarapoto; esta prueba presupone un derecho inmerso en el mismo proceso, debe complementar el proceso de admisión en un sentido de obligatoriedad y discrecionalidad. La metodología fue de tipo básica no experimental, los instrumentos aplicados fueron las guías de análisis, análisis documental y guía de entrevistas. La prueba por indicio, no se trata de un elemento de convicción constituido como tal, ya que se encuentra corroborado mediante máxima de la experiencia o métodos científicos, tales que le adjudican las características de la prueba y los fines de estas, como la de generar convicción en el Juzgador del hecho que se pretende. Concluyendo que la prueba indiciaria influye sobre el principio de legalidad desarrollados en el Juzgado de Investigación Preparatoria de Tarapoto en el año 2020 de manera directa, siendo que se debe constituir la prueba en base a los elementos esbozados en la normativa penal, posteriormente deben ser analizados por el Juzgador. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).