Adaptación de la escala de exceso de tabajo cerebral (angustia mental) en jóvenes y adultos de Lima Metropolitana

Descripción del Articulo

El objetivo general de esta investigación fue adaptar la Escala de Exceso de Trabajo Cerebral (Angustia Mental) en jóvenes y adultos de Lima Metropolitana. La metodología utilizada fue de tipo aplicada, con un diseño no experimental y transversal, y un enfoque cuantitativo de estudio instrumental ps...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rodriguez Diaz, Ana Lucia, Urrunaga Lette, Camila Solansh
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/154146
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/154146
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Exceso de trabajo cerebral
Angustia mental
Validez
Confiabilidad
Adaptación psicométrica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:El objetivo general de esta investigación fue adaptar la Escala de Exceso de Trabajo Cerebral (Angustia Mental) en jóvenes y adultos de Lima Metropolitana. La metodología utilizada fue de tipo aplicada, con un diseño no experimental y transversal, y un enfoque cuantitativo de estudio instrumental psicométrico. La muestra estuvo conformada por 406 participantes, seleccionados mediante un muestreo no probabilístico por conveniencia. Los resultados indicaron que la escala es válida y confiable para evaluar la angustia mental relacionada con el exceso de trabajo cerebral en esta población específica. La validez de contenido fue confirmada con un promedio de V de Aiken de 0.989. El análisis descriptivo de los ítems mostró consistencia en las respuestas de los participantes. La validez de estructura interna fue confirmada mediante un análisis factorial confirmatorio con índices de ajuste favorables (x²/gl = 2.19, CFI = 0.961, TLI = 0.945, SRMR = 0.035, RMSEA = 0.054). La confiabilidad por consistencia interna fue alta con coeficientes alfa de Cronbach y omega de McDonald superiores a 0.80. En conclusión, la adaptación de la Escala de Exceso de Trabajo Cerebral proporciona una herramienta válida y confiable para evaluar la angustia mental en jóvenes y adultos de Lima Metropolitana, lo cual es crucial para el diagnóstico y la intervención temprana en casos de trastornos mentales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).