Análisis estructural con aisladores sísmicos para edificio destinado para la Facultad de Ingeniería Civil de la Universidad César Vallejo usando modelo BIM, Moche - Trujillo - La Libertad
Descripción del Articulo
El objetivo planteado en la presente investigación es el análisis estructural para el edificio de la facultad de ingeniería civil de la Universidad César Vallejo incorporando el uso de aisladores sísmicos, usando un modelo BIM, ubicado en el distrito de moche, provincia de Trujillo, departamento de...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/52304 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/52304 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Diseño de estructuras Infraestructura Ingeniería de estructuras https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| Sumario: | El objetivo planteado en la presente investigación es el análisis estructural para el edificio de la facultad de ingeniería civil de la Universidad César Vallejo incorporando el uso de aisladores sísmicos, usando un modelo BIM, ubicado en el distrito de moche, provincia de Trujillo, departamento de la Libertad. el área total del terreno es de 2317.551 m2, la topografía es llana, la estructura se diseñó para 7 niveles con un sistema a porticado con un área de 920.250 m2. Para ello previamente se realizó el pre dimensionamiento de los elementos estructurales, seguido de un modelo en el programa Autodesk Revit para un posterior análisis bajo los criterios del Reglamento Nacional de Edificaciones. Con los datos obtenidos del análisis de la estructura se prosiguió al diseño de los aisladores con núcleo de plomo para la base tomando en cuenta lo establecido por la norma E.031 de aislamiento sísmico, asimismo, la elección del modelo según las características obtenidas para el aislador del catálogo Bridgestone, seguidamente se determinó el comportamiento de la estructura tomando como base tres sismos como antecedentes, obteniendo las derivas dentro de los parámetros establecidos por la norma E.031. Finalmente se tiene que el uso de aisladores sísmicos garantiza un buen comportamiento de la estructura frente a un sismo. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).