Rotación de personal y su influencia en el desempeño laboral de los trabajadores de la empresa F.Q. Ingenieros S.A.C, Los Olivos - Lima, 2017
Descripción del Articulo
El tipo de estudio en la investigación fue aplicada, la población objeto de estudio fueron los trabajadores de la empresa F.Q. Ingenieros S.A.C, contando con una población de 128 y una de muestra de 97 colaboradores perteneciente al área administrativa. Además de ello, la técnica utilizada fue la en...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/9064 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/9064 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Competitividad Identidad corporativa Factor humano Comunicación Trabajo en equipo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | El tipo de estudio en la investigación fue aplicada, la población objeto de estudio fueron los trabajadores de la empresa F.Q. Ingenieros S.A.C, contando con una población de 128 y una de muestra de 97 colaboradores perteneciente al área administrativa. Además de ello, la técnica utilizada fue la encuesta, teniendo como instrumento un cuestionario conformado por 24 preguntas, comprendidas por 12 preguntas de la variable independiente “Rotación de Personal” y 12 preguntas de la variable dependiente “Desempeño Laboral”, para la medición se utilizó la Escala de Likert. Para el procesamiento de la información se utilizó la herramienta estadística SPSS 20 y se pudo determinar la confiabilidad del instrumento mediante el uso del alfa de Cronbach. Teniendo como conclusión que existe una relación directa de 0.983, ubicándose dentro de la escala de correlación positiva muy fuerte, por lo tanto, existe relación entre las variables. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).