El monitoreo pedagógico en la planificación de las sesiones de aprendizaje de los docentes, 2016

Descripción del Articulo

El objetivo de esta investigación es determinar si el monitoreo pedagógico influye en la planificación de la sesiones de aprendizaje de los docentes de la I.E N 0 3071 “Manuel García Cerrón”. El tipo de investigación es nivel descriptivo interpretativo, cuyo diseño es de estudio de casos. Los partic...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Auccahuallpa Fernández, Janet
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/8480
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/8480
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Monitoreo pedagógico
Sesión de aprendizaje
Planificación de sesiones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El objetivo de esta investigación es determinar si el monitoreo pedagógico influye en la planificación de la sesiones de aprendizaje de los docentes de la I.E N 0 3071 “Manuel García Cerrón”. El tipo de investigación es nivel descriptivo interpretativo, cuyo diseño es de estudio de casos. Los participantes del estudio estuvo constituida por los tres docentes de las diferentes ciclos académicos y un subdirector. La recolección de datos se obtuvo a través de entrevistas. La metodología empleada es mediante el enfoque cualitativo, del tipo de estudio básico debido a que parte de casos que constituye un método de investigación para el análisis de la realidad educativa. Los resultados indicaron que el monitoreo pedagógico influye en la planificación de las sesiones de aprendizaje, la entrevista de los que son parte en esta investigación afirman que no todos los monitores están capacitados para realizar esa tarea, a su vez, manifestaron que casi todos los directores no se capacitan o actualizan con respecto a las tareas propias de su cargo tratando de mejorar su desarrollo profesional innovando, encontrando ahí una gran fortaleza que debe plasmarse en el aprendizaje de los estudiantes, de los cuales algunos son reacios al cambio educativo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).