Factores de la automedicación en los internos de Enfermería del Hospital Sergio E. Bernales - 2019
Descripción del Articulo
El presente estudio de investigación tuvo como objetivo determinar los factores de la automedicación en los Internos de Enfermería del Hospital Sergio E. Bernales -2019, Material y Método: Este trabajo fue de enfoque cuantitativo, de diseño no experimental y de tipo descriptivo con corte transversal...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/45750 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/45750 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Automedicación Atención al paciente Enfermeras - Actitudes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | El presente estudio de investigación tuvo como objetivo determinar los factores de la automedicación en los Internos de Enfermería del Hospital Sergio E. Bernales -2019, Material y Método: Este trabajo fue de enfoque cuantitativo, de diseño no experimental y de tipo descriptivo con corte transversal. La población estuvo constituida por los internos de enfermería con una muestra de 40 el cual se dio por un muestreo no probabilístico por conveniencia. Para la obtención de datos se realizó una encuesta el cual obtuvo un grado de confiabilidad de 0.65. Posteriormente se procesaron en SPSS; para la descripción de la variable se utilizó el porcentaje. Cuyos resultados obtenidos fueron que los factores más frecuentes de la automedicación, son los factores sociodemográficos 97.5%. También se identificó que factor con menor frecuencia a la automedicación fue el factor social 77.5%. En conclusión, el factor más frecuente a la automedicación de los internos de enfermería fue el factor sociodemográfico y el menos frecuente el factor social. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).