Nivel de aprendizaje del idioma inglés en estudiantes de 5to de secundaria en un colegio público y privado Cusco, 2024
Descripción del Articulo
El trabajo académico titulada “Nivel de aprendizaje del idioma inglés en estudiantes de 5to de secundaria en un colegio público y privado Cusco, 2024” tuvo como objetivo determinar el nivel de inglés en estudiantes. Este estudio comparativo-descriptivo se llevó a cabo en Cusco, evaluando las diferen...
Autor: | |
---|---|
Formato: | otro |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/166261 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/166261 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Enseñanza Inglés Colegio público Colegio privado https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.01 |
Sumario: | El trabajo académico titulada “Nivel de aprendizaje del idioma inglés en estudiantes de 5to de secundaria en un colegio público y privado Cusco, 2024” tuvo como objetivo determinar el nivel de inglés en estudiantes. Este estudio comparativo-descriptivo se llevó a cabo en Cusco, evaluando las diferencias de aprendizaje entre ambos colegios. El enfoque fue cualitativo, con un diseño transversal. Para recopilar datos, se aplicaron pruebas y cuestionarios a 50 estudiantes de ambas instituciones. Se utilizó como referencia el Marco Común Europeo de Referencia (MCER) y las pautas del MINEDU 2016, evaluando habilidades como: listening, speaking, writing y reading. Los resultados mostraron que los estudiantes del colegio privado tuvieron un desempeño superior en comparación con los del colegio público. Sin embargo, ninguno de los grupos alcanzó los niveles B1 o B2 establecidos como meta por el Ministerio de Educación. Este estudio resalta la necesidad de mejorar la enseñanza de inglés en Perú. Asimismo, este estudio se encadena con la meta del ODS 4, que busca garantizar una educación inclusiva y de calidad. Los resultados obtenidos pueden fomentar avances hacia una enseñanza más equitativa entre el ámbito público y privado. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).