Planta de tratamiento, reciclaje y capacitación de residuos sólidos inorgánicos, con tecnologías CAC, La Joya, Arequipa, 2025
Descripción del Articulo
Esta investigación a estudiado la gestión integral de los residuos sólidos urbanos como un tema prioritario para mejorar la calidad de vida de la ciudadanía junto con el anhelo de desarrollo sostenible. En el Perú el aprovechamiento de nuevas tecnologías para el manejo de residuos sólidos está en co...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/169579 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/169579 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Desecho Tecnología Deterioro ambiental https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | Esta investigación a estudiado la gestión integral de los residuos sólidos urbanos como un tema prioritario para mejorar la calidad de vida de la ciudadanía junto con el anhelo de desarrollo sostenible. En el Perú el aprovechamiento de nuevas tecnologías para el manejo de residuos sólidos está en continuo crecimiento como el empleo de las tecnologías limpias (tecnologías CAC). En la actualidad la ciudad de Arequipa genera 801.68 t/día de RSU cuyo aprovechamiento de estos desechos es escaso por carencia de espacios para el tratamiento de RSU y la escasa información técnica de este tipo de materiales, por consiguiente, se desarrolló el objetivo ODS producción y consumo responsable, por otra parte se plateo el desarrollo de una planta de tratamiento de residuos sólidos con el uso de tecnologías CAC, por consiguiente se desarrolló la investigación de tipo básico empleando indagación y análisis para el manejo de los residuos sólidos, y él estudió a la población de la ciudad de Arequipa conjunto con trabajadores dedicados al reciclaje, con tal implicancia se logró obtener como resultado el desarrollo de criterios y conclusión generar áreas para el manejo de residuos sólidos |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).