Cultura preventiva y responsabilidad social ambiental en el manejo de los residuos sólidos en la provincia de Ica 2022-2023
Descripción del Articulo
El estudio realizado tuvo como objetivo de conocer cómo se desarrolló la cultura preventiva y la responsabilidad social ambiental en el manejo de los residuos sólidos en la provincia de Ica 2022-2023. La metodología fue una investigación de nivel exploratorio, se utilizó el diseño fenomenológico, el...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/122522 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/122522 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Medio ambiente Responsabilidad social Educación ambienta Tratamiento de desechos Deterioro ambiental https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | El estudio realizado tuvo como objetivo de conocer cómo se desarrolló la cultura preventiva y la responsabilidad social ambiental en el manejo de los residuos sólidos en la provincia de Ica 2022-2023. La metodología fue una investigación de nivel exploratorio, se utilizó el diseño fenomenológico, el enfoque de investigación cualitativa y de paradigma interpretativo. Se tomaron las categorías cultura preventiva y responsabilidad social ambiental, se realizaron entrevistas semiestructuradas a seis informantes claves; de los cuáles cuatro informantes pertenecen a Municipalidades, uno a la UGEL Ica y un representante de los mercados de Ica. El instrumento fue validado por 10 expertos, en la que validaron la claridad, coherencia y relevancia. A través de esta investigación se obtuvo como resultado las acciones de planificación, prevención y la implementación de programas de segregación de la fuente; se concluyó que mediante la implementación del programa municipal Educca, la conformación de promotores ambientales y los planes de contingencia ayudaron a desarrollar adecuadamente la responsabilidad social ambiental. Sin embargo, existieron dificultades en el presupuesto, Municipalidades que no cuentan con rellenos sanitarios y una deficiente participación de la población. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).