Percepción del público consumidor de marcas de belleza ante la publicidad generada por influencers, Lima, 2024
Descripción del Articulo
La publicidad tradicional ha perdido influencia frente al marketing de influencers, una estrategia en crecimiento en la era digital y particularmente popular en marcas de belleza. En Perú, Lima destaca por su alta actividad en este sector, especialmente entre los millennials, quienes son receptivos...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/169997 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/169997 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Comunicación digital Decisión de compra Redes sociales Medios digitales Estrategias de publicidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.02 |
| Sumario: | La publicidad tradicional ha perdido influencia frente al marketing de influencers, una estrategia en crecimiento en la era digital y particularmente popular en marcas de belleza. En Perú, Lima destaca por su alta actividad en este sector, especialmente entre los millennials, quienes son receptivos a este tipo de publicidad. La presente investigación tuvo como objetivo analizar la percepción del público consumidor de marcas de belleza en Lima hacia la publicidad generada por influencers en redes sociales. Se adoptó un enfoque cualitativo bajo el paradigma naturalista y un diseño fenomenológico, utilizando fichas de observación y guías de entrevistas para recoger las experiencias y percepciones de los consumidores. Los resultados reflejan que los consumidores limeños perciben de forma positiva la publicidad de influencers cuando las recomendaciones son auténticas y relevantes. El contenido visualmente atractivo y las experiencias personales compartidas por los influencers son factores que incrementan la confianza en la marca. Sin embargo, cuando el contenido se percibe como excesivamente comercial o poco sincero, la confianza puede disminuir. Esto subraya la importancia de la autenticidad en la estrategia de marketing de influencers para maximizar su impacto en el público. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).