Campañas publicitarias de bebidas gaseosas y decisiones de compra sobre marcas conocidas en estudiantes de la Universidad Nacional del Santa, Chimbote-2023
Descripción del Articulo
El estudio titulado "Campañas publicitarias de bebidas gaseosas y decisiones de compra sobre marcas conocidas en estudiantes de una Universidad Nacional, Chimbote -2023" fue llevado a cabo con el propósito de evidenciar la relación entre ambas variables, considerando la carencia de concept...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/156431 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/156431 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Campañas publicitarias Publicidad digital Proceso de decisión de compra Bebidas gaseosas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.02 |
Sumario: | El estudio titulado "Campañas publicitarias de bebidas gaseosas y decisiones de compra sobre marcas conocidas en estudiantes de una Universidad Nacional, Chimbote -2023" fue llevado a cabo con el propósito de evidenciar la relación entre ambas variables, considerando la carencia de conceptos arraigados en nuestro país sobre marcas conocidas de bebidas gaseosas. Se implementaron encuestas en 350 alumnos de una Universidad Nacional, para evaluar el impacto de la campaña, y los resultados confirmaron la validez de la hipótesis planteada. En consecuencia, se concluye que la relación entre campañas publicitarias de bebidas gaseosas y decisiones de compra sobre marcas conocidas en estudiantes de una Universidad Nacional, es positiva en el contexto de los estudiantes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).