Tratamiento periodístico textual de las noticias del aniego en San Juan de Lurigancho Trome y Popular. Lima. 2021

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo general analizar el tratamiento periodístico textual del aniego en San Juan de Lurigancho en los diarios Trome y El Popular, durante el mes de enero, 2019. Este estudio se fundamentó en la teoría del Framing. La metodología empleada para alcanzar los obje...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Candela Huapaya, José Gerardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/73838
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/73838
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Periodismo
Procesos comunicacionales en la sociedad contemporánea
Tratamiento periodístico textual
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo general analizar el tratamiento periodístico textual del aniego en San Juan de Lurigancho en los diarios Trome y El Popular, durante el mes de enero, 2019. Este estudio se fundamentó en la teoría del Framing. La metodología empleada para alcanzar los objetivos de la investigación fue el enfoque cualitativo y como diseño de la investigación se empleó el estudio de caso. Se concluyó que ambos diarios presentan tratamiento periodístico, sobre todo el diario Trome, resaltando el lado social en los ciudadanos damnificados, sin embargo, El Popular informó más y tuvo mayor relevancia en las notas informativas, teniendo más enfoque político y abarcando más entrevistas que el diario Trome. Ambos tienen tendencia a culpar a la empresa SEDAPAL sobre los daños causado en el aniego en San Juan de Lurigancho.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).