Diseño hidráulico del sistema de abastecimiento de agua potable con modelamiento de Watercad y EPANET, Tambillo, Puno, 2021
Descripción del Articulo
El actual trabajo de investigación presenta por propósito efectuar el diseño hidráulico del sistema de abastecimiento de agua potable con modelamiento de Watercad y EPANET para obtener el mejor modelo de simulación hidráulica para el sistema de abastecimiento de agua potable para la comunidad de tam...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/88314 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/88314 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Hidráulica Agua potable Diseño de ingeniería https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| Sumario: | El actual trabajo de investigación presenta por propósito efectuar el diseño hidráulico del sistema de abastecimiento de agua potable con modelamiento de Watercad y EPANET para obtener el mejor modelo de simulación hidráulica para el sistema de abastecimiento de agua potable para la comunidad de tambillo, estos diseños se basarán a las normas OS 0.10, OS 0.30, OS 0.50 del RNE y la Norma técnica de diseño: OTSSAR. Por ello se realizaron los trabajos de campo para recabar información de la zona tal empadronamiento de pobladores y viviendas, ubicación y aforo de fuentes que dotaran el sistema de abastecimiento, levantamiento topográfico y muestreo para calidad de agua. En el presente trabajo de investigación se aplicó como tipo de investigación al métodos aplicativo, el nivel de investigación es descriptivo, el diseño de investigación es no experimental, teniendo como población al sistema de abastecimiento d agua potable de la comunidad de tambillo y una muestra 158 viviendas, utilizando instrumentos de investigación tales como el censo del INEI, padrones , fichas de aforo para las fuentes, análisis de agua para la evaluación de su calidad y estación total para el levantamiento topográfico. Se proyecta tener una población futura de 694 habitantes con una dotación de 2.02 l/s de caudal máximo diario y 1.32 l/s de caudal máxima horario para cubrir las necesidades de dicha población, Para optimizar el actual sistema de abastecimiento de agua en la Comunidad se diseñó la línea de conducción, línea de conducción y red de distribución con Watercad y EPANET teniendo de estas modelaciones, diámetros de ¾” a 2”, velocidades entre 0.02 l/s y 1.02 l/s, presiones de 7.47 m.c.a y 45 m.c.a mejorando de esta manera el sistema de abastecimiento de la comunidad de tambillo y por ende la calidad de vida de la población. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).