Descripción del sistema de abastecimiento de agua potable de la ciudad de Sullana y modelamiento hidráulico del sector Mambré mediante Watercad
Descripción del Articulo
El objetivo del presente estudio es delimitar las redes del sistema de agua potable del sector denominado Mambre de la ciudad de Sullana, preservando la salud pública, continuidad, presión del servicio de agua potable y protegiendo el medio ambiente. Primero se realiza un diagnóstico para evaluar el...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Alas Peruanas |
| Repositorio: | UAP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/4886 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12990/4886 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Medio ambiente Análisis hidráulico de las redes de agua potable Programa de computo Watercad http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| Sumario: | El objetivo del presente estudio es delimitar las redes del sistema de agua potable del sector denominado Mambre de la ciudad de Sullana, preservando la salud pública, continuidad, presión del servicio de agua potable y protegiendo el medio ambiente. Primero se realiza un diagnóstico para evaluar el sistema existente de agua potable: Situación de la Infraestructura, calidad del agua potable, cantidad del agua potable, continuidad y presión del servicio. Luego se realiza un estudio de población y desarrollo urbano: Tasa de crecimiento, densidad poblacional y se realiza el cálculo de población usando los métodos matemáticos: Método Aritmético, Método Geométrico y Método de Wappaus. Posteriormente se propone el dimensionamiento del sector Mambre, a través de un análisis hidráulico de las redes de agua potable en estado estático aplicando el programa de computo Watercad/Gems, de forma aplicativo mostrando paso a paso el uso del programa. Finalmente, se ha realizado un presupuesto referencial sobre el costo de ejecución de los trabajos a ejecutar de acuerdo con los resultados del modelamiento hidráulico. Asimismo se muestran los planos de planta existente de las redes de agua potable de la ciudad de Sullana, Plano de Sectorización del sector Mambre y plano del Modelamiento Hidráulico. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).