Las infracciones de los adolescentes respecto a la Justicia Restaurativa
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación Adolescentes infractores respecto a la Justicia Restaurativa cuyo objetivo general es describir el tratamiento de los adolescentes infractores respecto a la justicia restaurativa presenta la Metodología cuyo tipo y diseño es de forma fundamental que permitió el d...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/93285 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/93285 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Justicia restaurativa - Perú Jóvenes - Derecho y legislación - Perú Derecho de menores (Penal) - Legislación - Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
| id |
UCVV_b48d8f887f12d578de880e01b348df40 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/93285 |
| network_acronym_str |
UCVV |
| network_name_str |
UCV-Institucional |
| repository_id_str |
3741 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Las infracciones de los adolescentes respecto a la Justicia Restaurativa |
| title |
Las infracciones de los adolescentes respecto a la Justicia Restaurativa |
| spellingShingle |
Las infracciones de los adolescentes respecto a la Justicia Restaurativa Diaz Sandoval, Melany Brillit Justicia restaurativa - Perú Jóvenes - Derecho y legislación - Perú Derecho de menores (Penal) - Legislación - Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
| title_short |
Las infracciones de los adolescentes respecto a la Justicia Restaurativa |
| title_full |
Las infracciones de los adolescentes respecto a la Justicia Restaurativa |
| title_fullStr |
Las infracciones de los adolescentes respecto a la Justicia Restaurativa |
| title_full_unstemmed |
Las infracciones de los adolescentes respecto a la Justicia Restaurativa |
| title_sort |
Las infracciones de los adolescentes respecto a la Justicia Restaurativa |
| author |
Diaz Sandoval, Melany Brillit |
| author_facet |
Diaz Sandoval, Melany Brillit Huarayo Yaya, Edith Karin |
| author_role |
author |
| author2 |
Huarayo Yaya, Edith Karin |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Guerra Campos, Jefferson Williams |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Diaz Sandoval, Melany Brillit Huarayo Yaya, Edith Karin |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Justicia restaurativa - Perú Jóvenes - Derecho y legislación - Perú Derecho de menores (Penal) - Legislación - Perú |
| topic |
Justicia restaurativa - Perú Jóvenes - Derecho y legislación - Perú Derecho de menores (Penal) - Legislación - Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
| description |
El presente trabajo de investigación Adolescentes infractores respecto a la Justicia Restaurativa cuyo objetivo general es describir el tratamiento de los adolescentes infractores respecto a la justicia restaurativa presenta la Metodología cuyo tipo y diseño es de forma fundamental que permitió el desarrollo de un conocimiento integral con una investigación cualitativa se centró en la comprensión de los fenómenos , exploró e investigó desde el punto de vista de los participantes con el entorno natural . El propósito es examinar las formas de ciertos individuos que perciben y experimentan fenómenos que los rodean, profundizando en sus puntos de vista , interpretaciones y significados . Los resultados obtenidos nos muestran claramente que la justicia restaurativa representa para los adolescentes infractores un nuevo inicio para sus nuevas perspectivas después de haber reconocido sus actos delictivos y tener presente del accionar delincuencial logrando recuperar lo dañado , con el perdón genuino , natural tomando en cuenta las necesidades de las víctimas y sus propias necesidades .Esto conlleva el común denominador tanto del Estado ,la víctima y la comunidad que están dispuestos a participar con el único fin de reeducar al adolescente infractor. Asimismo se tomaron en cuenta los factores predominantes sociales, económicos, culturales, psicológicos y pedagógicos para que en conjunto formen un conglomerado de elementos negativos capaces de contribuir para el accionar del adolescente infractor. Por lo consiguiente es necesario reconocer y aceptar que el rol de los padres asesoramiento, dedicación, apoyo incondicional con respecto a las necesidades del adolescentes y sobre todo el incentivo constante permitirá el logro de sus metas trazadas con el único fin de aceptar estos programas alternativos que les brindará una nueva oportunidad de empezar a desenvolverse en una sociedad llena de conflictos y de esta manera los hará crecer estables y responsables de su accionar. |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-08-26T19:55:38Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-08-26T19:55:38Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2022 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/93285 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/93285 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UCV Universidad César Vallejo |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCV-Institucional instname:Universidad Cesar Vallejo instacron:UCV |
| instname_str |
Universidad Cesar Vallejo |
| instacron_str |
UCV |
| institution |
UCV |
| reponame_str |
UCV-Institucional |
| collection |
UCV-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/93285/1/Diaz_SMB-Huarayo_YEK-SD.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/93285/2/Diaz_SMB-Huarayo_YEK.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/93285/3/license.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/93285/4/Diaz_SMB-Huarayo_YEK-SD.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/93285/6/Diaz_SMB-Huarayo_YEK.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/93285/5/Diaz_SMB-Huarayo_YEK-SD.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/93285/7/Diaz_SMB-Huarayo_YEK.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
c59df68779c608fb44fb5ce8156f2295 d238faf8afe9a8f74c98818f321331a4 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 1f7ad67dff54c67608609505913407a7 70ecb6e25236ff3e1415843a604a8f23 b4b0766f44e3cc563c5aab0f6c662f95 b4b0766f44e3cc563c5aab0f6c662f95 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad César Vallejo |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucv.edu.pe |
| _version_ |
1807923053463601152 |
| spelling |
Guerra Campos, Jefferson WilliamsDiaz Sandoval, Melany BrillitHuarayo Yaya, Edith Karin2022-08-26T19:55:38Z2022-08-26T19:55:38Z2022https://hdl.handle.net/20.500.12692/93285El presente trabajo de investigación Adolescentes infractores respecto a la Justicia Restaurativa cuyo objetivo general es describir el tratamiento de los adolescentes infractores respecto a la justicia restaurativa presenta la Metodología cuyo tipo y diseño es de forma fundamental que permitió el desarrollo de un conocimiento integral con una investigación cualitativa se centró en la comprensión de los fenómenos , exploró e investigó desde el punto de vista de los participantes con el entorno natural . El propósito es examinar las formas de ciertos individuos que perciben y experimentan fenómenos que los rodean, profundizando en sus puntos de vista , interpretaciones y significados . Los resultados obtenidos nos muestran claramente que la justicia restaurativa representa para los adolescentes infractores un nuevo inicio para sus nuevas perspectivas después de haber reconocido sus actos delictivos y tener presente del accionar delincuencial logrando recuperar lo dañado , con el perdón genuino , natural tomando en cuenta las necesidades de las víctimas y sus propias necesidades .Esto conlleva el común denominador tanto del Estado ,la víctima y la comunidad que están dispuestos a participar con el único fin de reeducar al adolescente infractor. Asimismo se tomaron en cuenta los factores predominantes sociales, económicos, culturales, psicológicos y pedagógicos para que en conjunto formen un conglomerado de elementos negativos capaces de contribuir para el accionar del adolescente infractor. Por lo consiguiente es necesario reconocer y aceptar que el rol de los padres asesoramiento, dedicación, apoyo incondicional con respecto a las necesidades del adolescentes y sobre todo el incentivo constante permitirá el logro de sus metas trazadas con el único fin de aceptar estos programas alternativos que les brindará una nueva oportunidad de empezar a desenvolverse en una sociedad llena de conflictos y de esta manera los hará crecer estables y responsables de su accionar.Lima EsteEscuela de DerechoDerecho Penal, Procesal Penal, Sistemas de Penas, Causas y Formas del Fenómeno CriminalDerecho público y privadoDesarrollo económico, empleo y emprendimientoIgualdad de géneroapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVJusticia restaurativa - PerúJóvenes - Derecho y legislación - PerúDerecho de menores (Penal) - Legislación - Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00Las infracciones de los adolescentes respecto a la Justicia Restaurativainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUDerechoUniversidad César Vallejo. Facultad de Derecho y HumanidadesAbogada71012547https://orcid.org/0000-0003-0158-72487412522010327457421016Paulett Hauyon, David SaulÑiquen Quesquen, Juan ManuelGuerra Campos, Jefferson Williamshttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALDiaz_SMB-Huarayo_YEK-SD.pdfDiaz_SMB-Huarayo_YEK-SD.pdfapplication/pdf6091056https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/93285/1/Diaz_SMB-Huarayo_YEK-SD.pdfc59df68779c608fb44fb5ce8156f2295MD51Diaz_SMB-Huarayo_YEK.pdfDiaz_SMB-Huarayo_YEK.pdfapplication/pdf6823384https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/93285/2/Diaz_SMB-Huarayo_YEK.pdfd238faf8afe9a8f74c98818f321331a4MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/93285/3/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53TEXTDiaz_SMB-Huarayo_YEK-SD.pdf.txtDiaz_SMB-Huarayo_YEK-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain88936https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/93285/4/Diaz_SMB-Huarayo_YEK-SD.pdf.txt1f7ad67dff54c67608609505913407a7MD54Diaz_SMB-Huarayo_YEK.pdf.txtDiaz_SMB-Huarayo_YEK.pdf.txtExtracted texttext/plain95055https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/93285/6/Diaz_SMB-Huarayo_YEK.pdf.txt70ecb6e25236ff3e1415843a604a8f23MD56THUMBNAILDiaz_SMB-Huarayo_YEK-SD.pdf.jpgDiaz_SMB-Huarayo_YEK-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4752https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/93285/5/Diaz_SMB-Huarayo_YEK-SD.pdf.jpgb4b0766f44e3cc563c5aab0f6c662f95MD55Diaz_SMB-Huarayo_YEK.pdf.jpgDiaz_SMB-Huarayo_YEK.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4752https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/93285/7/Diaz_SMB-Huarayo_YEK.pdf.jpgb4b0766f44e3cc563c5aab0f6c662f95MD5720.500.12692/93285oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/932852022-08-28 22:18:17.778Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.905282 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).