La educación penitenciaria como derecho fundamental para la reinserción social en el Establecimiento Penal de Ayacucho-2018

Descripción del Articulo

El objetivo del presente trabajo fue el de determinar de qué manera y en qué medida la educación penitenciaria contribuye en el proceso resocializador de las internas del Establecimiento Penal de Ayacucho, considerando que la educación es un derecho fundamental reconocido en nuestra Constitución Pol...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Torres Fernández, Jorge Luis
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/43826
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/43826
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Presos - Educación - Perú
Presos - Aspectos sociales
Régimen penitenciario - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El objetivo del presente trabajo fue el de determinar de qué manera y en qué medida la educación penitenciaria contribuye en el proceso resocializador de las internas del Establecimiento Penal de Ayacucho, considerando que la educación es un derecho fundamental reconocido en nuestra Constitución Política. Se abordó la investigación desde un enfoque mixto cuantitativo y cualitativo, recogiendo los datos a través de encuestas a las internas y entrevistas a los docentes y directivos del penal para recoger datos de su experiencia personal sobre su accionar dentro del Establecimiento Penal. La población penal de internas estudiantes es de 80, se consideró como muestra a 30 internas estudiantes de CEBA y CETPRO. El tipo de muestreo fue no probabilístico. Los hallazgos de esta investigación, fruto del análisis cuantitativo y cualitativo, muestran las deficiencias del proceso de educación como derecho fundamental para una efectiva reinserción social con el que deben beneficiarse los internos, a quienes la ley reconoce como sujetos de derechos, aunque hayan perdido su libertad. Asimismo; la educación dentro de los penales en el Perú no es vista como una actividad fundamental para una efectiva reeducación y rehabilitación del interno (a), por ende, no se ve a la educación como una actividad elemental para la resocialización.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).